Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Extremadura (1984). Ese mismo año obtuvo un puesto de Ayudante en la Universidad de Barcelona donde realizó su tesis doctoral (director: Prof. Joan Cerdà) obteniendo su título de Doctora en Ciencias Matemáticas por esa universidad (1988). Estancia postdoctoral de 18 meses en la Universidad de Washington (St. Louis, EE.UU.), bajo la supervisión del Prof. Guido Weiss. En 1991 obtuvo el puesto de Titular de Universidad en la Universidad Autónoma de Barcelona y en 1992 en la Universidad de Barcelona. En esta última Universidad fue Catedrática desde 1993 hasta 2019, y desde agosto de ese año es Catedrática en la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 1996 y hasta la actualidad ha realizado varios semestres sabáticos visitando las Universidades de Luleå (Suecia), Washington University (St. Louis, EEUU), University of Kansas (Lawrence, EEUU), University of Missouri (Columbia, EEUU) y Kansas State University (Manhattan, EEUU).
Sus líneas de investigación se enmarcan en el campo del Análisis Matemático y, en particular, en temas relacionados con las propiedades funcionales de los espacios invariantes por reordenamiento, los teoremas de interpolación de los espacios de Banach y la teoría de extrapolación, así como la acotación de operadores clásicos, como la función maximal de Hardy-Littlewood, las integrales singulares de Calderón-Zygmund, multiplicadores de Fourier o la transformada de Hardy. En particular, tres de sus principales logros en este contexto son:
- Unificación de las estimaciones con pesos de las clases Ap (en espacios de Lebesgue) y Bp (en espacios de Lorentz) para el operador maximal.
- Mejora de varios resultados de la teoría de extrapolación de Yano, obteniendo un espacio límite mayor al conocido anteriormente.
- En colaboración con los profesores L. Grafakos y J. Soria, ha logrado mejorar la teoría de extrapolación de Rubio de Francia, obteniendo un método que permite probar la acotación de operadores en el punto final (1,1).
Directora de 6 Tesis Doctorales, más 2 que está dirigiendo en la actualidad. Ha colaborado con más de 40 investigadores de reconocidas instituciones internacionales en países como Argentina, EE.UU., Italia, Reino Unido, República Checa, Rusia o Suecia, con los que mantiene una estrecha colaboración, materializada también en diversas estancias de investigación.
Recibió la distinción de la Generalitat de Cataluña para el Fomento de la Investigación Universitaria en 2003 y la medalla de la Real Sociedad Matemática Española en 2020. Actualmente es gestora del área de Matemáticas de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Vicepresidenta del Comité Español de Matemáticas (CEMAT).
Tfno: 917 014 230
Tfno : 917 014 231
Secretaría: secretaria@rac.es
Biblioteca: biblioteca@rac.es
Terminología científica: terminologia@rac.es
Comunicación: comunicacion@rac.es
Próxima visita guiada: Lunes 21 de abril, 17h
Visitas para grupos: comunicacion@rac.es
Cesión de espacios: https://rac.es/cesion-espacios/
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Calle Valverde, 22
28004 - Madrid - España
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia del usuario, personalizar el contenido y analizar el tráfico de la página. Puedes elegir aceptar todas las cookies para disfrutar de una experiencia completa o rechazar las cookies no esenciales.
Más información: Para obtener más detalles sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes administrar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies.