Profesor de Investigación del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1989). Ha sido investigador del Instituto Español de Oceanografía y profesor del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido Investigador Principal de proyectos europeos ESF “EuroMargins” sobre emisiones submarinas de hidrocarburos, chimeneas de metano y volcanes de fango en el Golfo de Cádiz y sobre hidrotermalismo en la Isla Decepción (Antártida).
Ha realizado más de 40 campañas oceanográficas, entre ellas ocho campañas geofísicas en la Antártida sobre geodinámica del límite de placas en el Mar de Scotia, Mar de Weddell y Estrecho de Bransfield. Ha sido Jefe Científico de doce campañas de geofísica marina a bordo del BIO “Hespérides”, B/O “Sarmiento de Gamboa” y “L´Atalante” (IFREMER). Entre ellas, las campañas BREOGHAM y ESPOR para la ampliación de la Plataforma Continental de Galicia y Mar Cantábrico y en las campañas GAROE, GAIRE y AMULEY para la ampliación de la Plataforma Continental al Oeste de las Islas Canarias. En 2011 y 2012 ha dirigido dos campañas geofísicas sobre el vulcanismo submarino activo de El Hierro.
Coordinador científico y asesor del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) para la ampliación de la Plataforma Continental española de conformidad con la Convención sobre Derecho del Mar de la ONU en Galicia y al Oeste de las Islas Canarias. Entre 2006 y 2009 fue jefe técnico de la delegación española ante la Comisión (CLPC/CLCS) para la extensión de la Plataforma Continental en el Golfo de Vizcaya que se realizó conjuntamente con Francia, Irlanda y Reino Unido. En 2009 fue jefe científico de la presentación española ante la Comisión para la extensión de la Plataforma Continental en el área del Galicia. En 2014 fue jefe científico de delegación española ante la ONU de la presentación española al Oeste de las Islas Canarias. Ha sido consultor internacional de la PNUD para la extensión de la Plataforma Continental de Argentina y Ecuador en las Islas Galápagos. Ha participado en 41 representaciones internacionales en diversos organismos internacionales de investigación marina como en la ONU (Nueva York, USA), AIFM (Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, Kinsgton, Jamaica), EuroGeoSurveys, ESF EuroMARGINS y programa COST. Ha sido representante español de la acción europea COST-PERGAMON sobre impacto del cambio global en los gases hidratados del Océano Ártico. Ha sido miembro del Comité Científico Español del Programa de sondeos de exploración oceánicos profundos (IODP). Ha sido representante de la UE en el grupo de trabajo internacional “Atlantic Seabed Mapping” dentro de la USA-Canadá-UE Atlantic Ocean Cooperation Research Alliance, Tratado de Galway.
Ha publicado 135 artículos en revistas internacionales SCI de Ciencias de la Tierra indexadas mayoritariamente en el primer cuartil, con un índice h=45. En total ha publicado 236 artículos científicos, de ellos 128 en revistas y libros de prestigio internacional y 111 artículos y libros nacionales en temas de geología marina. Ha dirigido 5 tesis doctorales en modelización geofísica de gases hidratados, volcanes de fango, chimeneas submarinas de carbonatos, reservorios de gas y depósitos minerales marinos. Ha impartido 19 conferencias de difusión de la investigación geológica marina. Es editor de la revista OCEANS.
Tfno: 917 014 230
Tfno : 917 014 231
Secretaría: secretaria@rac.es
Biblioteca: biblioteca@rac.es
Terminología científica: terminologia@rac.es
Comunicación: comunicacion@rac.es
Próxima visita guiada: Lunes 21 de julio, 11h
Visitas para grupos: comunicacion@rac.es
Cesión de espacios: https://rac.es/cesion-espacios/
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Calle Valverde, 22
28004 - Madrid - España
Usamos cookies para mejorar tu experiencia y analizar el tráfico en nuestra web. Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies no esenciales. Consulta nuestra Política de Cookies .