Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Becario del C.S.I.C. desde 1958, colaborador en 1965 e investigador desde 1974. Ha sido Profesor Auxiliar de Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid (1960-61). Forschung Assistant en la Universidad de Zurich (1963-65).
Ha trabajado en el Departamento de Biología Experimental de la Universidad de Cambridge (1959-60), en el Instituto de Zoología de la Universidad de Zurich (1962-65) y en el Departamento de Biología del Instituto Tecnológico de California, Pasadena (1967-69). Profesor Visitante en el Instituto de Tecnología de California (1974-75) y en la Universidad de Chicago (1977). Organizó el Curso de Genética de la Licenciatura de Ciencias de la Universidad de Bilbao.
Director del Instituto de Genética y Antropología del C.S.I.C., 1976-79. Director del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", 1980-81. Presidente del Consejo Científico del Centre de Gènetique Molèculaire del CNRS, París, 1989. Presidente de la Sociedad Española de Biología del Desarrollo, 1994. Presidente Electo de la European Developmental Biology Organization (EDBO), 1999.
Miembro electo de la European Molecular Biology Organization (EMBO), 1975. Miembro electo del Comité Ejecutivo de la International Society of Developmental Biology (1977). Consejero Científico del Instituto de Biología Celular del CNRS italiano (1978). Elected Member de la International Cell Organization (KRO). Miembro extranjero de la American Academy of Arts and Sciences (USA), 1985, de la Royal Society of London, 1986, de la National Academy of Sciences USA, 1987 y de la Académie des Sciences de Francia, 1995. Miembro electo fundador de la Academia Europaea, 1988.
Ha sido beneficiario de numerosas ayudas a la investigación y ha dirigido un gran número de tesis y tesinas, publicando numerosos trabajos de los que sólo se citan algunos: Correlations between cytological stages of the spermatogenesis of D.M. and their sensitive to X-ray (1962), Larvanent-wicklung transplantierter Organe in Adult milieu (1965), Pattern reconstruction by dissociated imaginal disc cells of D.m. Develop (1966), Histotypic reaggregation of dissociated cell of D.m. in vivo (1967), Genetic control of wring disc development in Drosophila (1975), Genetic Analysis of the achaefescute system of Drosophila melanogaster (1979), Opening remarks in: Development and Neurobiology of Drosophila (1980).
Ha presentado comunicaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales y seminarios de su especialidad.
Doctor Honoris Causa por las Universidades de La Coruña, Central de Barcelona, Oviedo, Salamanca y Miguel Hernández de Alicante, así como por la Academia de Ciencias de la URSS (Moscú). Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica (1984), Premio Leopold Mayer, de la Académie des Sciences (1986), Premio a la invención de la Fundación García Cabrerizo (1989), Premio Nacional de Investigación Científica "Santiago Ramón y Cajal" (1995). Cátedra Severo Ochoa en Biología. Premio de Investigación de la Comunidad de Madrid, 1998. Medalla de los Premios de Investigación Rey Jaime I (1998)
Antonio García-Bellido cv english short 2015
Tfno: 917 014 230
Tfno : 917 014 231
Secretaría: secretaria@rac.es
Biblioteca: biblioteca@rac.es
Terminología científica: terminologia@rac.es
Comunicación: comunicacion@rac.es
Próxima visita guiada: Lunes 21 de abril, 17h
Visitas para grupos: comunicacion@rac.es
Cesión de espacios: https://rac.es/cesion-espacios/
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Calle Valverde, 22
28004 - Madrid - España
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia del usuario, personalizar el contenido y analizar el tráfico de la página. Puedes elegir aceptar todas las cookies para disfrutar de una experiencia completa o rechazar las cookies no esenciales.
Más información: Para obtener más detalles sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes administrar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies.