Doctorado por la Universidad Complutense en 1974 con Premio Extraordinario. (Director Prof. Salvador Velayos). Desde 1980 es Catedrático de Magnetismo de la Materia en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor invitado en la Universidad Técnica de Dinamarca en 1984. Primer Profesor de la Cátedra BBV de la Universidad de Cambridge a propuesta de la Universidad de Cambridge en 1993. Profesor invitado en el Max-Planck-Institut, Stuttgart, 1997. Ha dirigido 22 tesis doctorales.
En 1989 impulsó la creación del Instituto de Magnetismo Aplicado de la Universidad Complutense, que desde entonces dirige y en el que se combinan la investigación de materiales magnéticos y los contratos de investigación aplicada con empresas públicas y privadas. El fruto de este esfuerzo por sintetizar investigación básica y aplicada se refleja, por ejemplo, en las sesenta y dos publicaciones de las que es autor en las revistas de mayor prestigio Phys. Rev y Phys. Rev. Lett., y los treinta proyectos de cooperación que, como responsable, ha firmado con distintas empresas.
Autor de aproximadamente cuatrocientas publicaciones científicas, que han sido objeto de más de quince mil referencias. Como índice se puede señalar que el libro editado por CRC Press en 1993 Magnetostriction: Theory and Applications of magnetoelasticity del que es autor E. de Lacheisserie contiene 14 referencias. Autor de dos libros: Los vidrios metálicos y Física de los Materiales Magnéticos (co-autor: Prof. Juan Rojo). Editor de tres libros.
Ha sido conferenciante invitado en más de 105 congresos internacionales.
Es autor de diecisiete patentes, una de las cuales (valla sensorizada) ha sido comercializada.
Ha sido director de investigación de ocho proyectos de la CICYT y organizador de cinco congresos internacionales. Ha participado en diversos proyectos financiados por la Unión Europea. Ha dirigido más de treinta proyectos de investigación aplicada a través de contratos con empresas nacionales y extranjeras establecidos segùn el Artículo 11 de la LRU. Es miembro permanente del Comité Internacional de la Soft Magnetic Materials Conference. Vicepresidente de la Comisión de Magnetismo de la International Union of Pure and Applied Physics (IUPAP). Miembro del Advisory Board de la Revista Journal of Physics: Condensed Matter. Ha sido nombrado experto sobre Protección contra la Radiación no Ionizante del Ministerio de Sanidad y Consumo ante la Dirección General V de la Comisión Europea. Miembro del Centro de Magnetoencefalografía de la Universidad Complutense de Madrid, y del Comité Científico del Parc Cientific de Barcelona.
En 1993 fue galardonado con el Premio CEOE a las Ciencias. Medalla de Honor al Fomento de la Invención de la Fundación García-Cabrerizo. II Premio TALGO a la Innovación Tecnológica 2001. Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco 2002 y por la de Cantabria 2015. Miembro de Honor de la Sociedad Española de Materiales, 2002. Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Física 2004. Premio de Investigación "Miguel Catalán" de la Comunidad de Madrid 2006. Fellow de la American Physical Society. Premio Dupont de la Ciencia 2011. Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva 2011. Premio de Transferencia de Tecnología y Conocimiento 2015 de la Universidad Complutense de Madrid.
Antonio Hernando cv english short 2015
Tfno: 917 014 230
Tfno : 917 014 231
Secretaría: secretaria@rac.es
Biblioteca: biblioteca@rac.es
Terminología científica: terminologia@rac.es
Comunicación: comunicacion@rac.es
Próxima visita guiada: Lunes 21 de abril, 17h
Visitas para grupos: comunicacion@rac.es
Cesión de espacios: https://rac.es/cesion-espacios/
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Calle Valverde, 22
28004 - Madrid - España
Usamos cookies en este sitio web para mejorar la experiencia del usuario, personalizar el contenido y analizar el tráfico de la página. Puedes elegir aceptar todas las cookies para disfrutar de una experiencia completa o rechazar las cookies no esenciales.
Más información: Para obtener más detalles sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes administrar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies.