Teniente Coronel de Ingenieros e Ingeniero Aeronáutico. Piloto de globo libre, de dirigible y de aeroplano. Director y Profesor de Aerodinámica de la Escuela Superior Aerotécnica. Jefe de la Aviación Militar. Fundador y Director del Laboratorio Aerodinámico de Aeronáutica Militar. Vicepresidente de la Real Sociedad Geográfica, de la Sociedad Meteorológica y de la Sociedad Matemática Española. Miembro de honor del Instituto Aerotécnico Argentino. Gentilhombre de cámara con ejercicio nombrado por el rey Alfonso XIII. Delegado técnico de aeronáutica en la Sociedad de Naciones. Representante de España en numerosos congresos internacionales sobre aeronáutica.
Tras la Guerra Civil española se exilió en París, continuando con su amplia labor científica. Ingresó en la Office National d'Études et de Recherches Aérospatiales (ONRA) y fue nombrado consultor de la UNESCO sobre temas de física nuclear. Miembro de la Academia de Ciencias de Francia. Presidente del Gobierno de la República española en el exilio. Autor de varias y estimables obras de aeronáutica, incluida la patente de una regla de cálculo para la resolución de problemas aerodinámicos.
Causó baja como Académico por Orden Ministerial de 10 de mayo de 1941. El Consejo de Ministros, en su reunión del 21 de diciembre de 2018, reconoció "el carácter injusto" y declaró "la ilegitimidad" de la sanción.
Tfno: 917 014 230
Tfno : 917 014 231
Secretaría: secretaria@rac.es
Biblioteca: biblioteca@rac.es
Terminología científica: terminologia@rac.es
Comunicación: comunicacion@rac.es
Próxima visita guiada: Lunes 21 de julio, 11h
Visitas para grupos: comunicacion@rac.es
Cesión de espacios: https://rac.es/cesion-espacios/
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
Calle Valverde, 22
28004 - Madrid - España
Usamos cookies para mejorar tu experiencia y analizar el tráfico en nuestra web. Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies no esenciales. Consulta nuestra Política de Cookies .