En el último informe elaborado por el Consejo de Academias de Ciencias de Europa (EASAC) se alerta del incremento de la violencia y la frecuencia de los grandes incendios en el continente.
“Europa debe aprender a vivir con los incendios”, ha sido la principal conclusión del documento presentado en Bruselas y en el que han participado más de veinte expertos de las Academias de Ciencias de los países europeos.
El documento titulado “El cambio en los incendiosforestales: opciones políticas para una Europa alfabetizada y adaptada al fuego” analiza como debido al abandono rural y al cambio climático, entre otros factores, aumenta el riesgo de incendios.
“Los incendios se están expandiendo al centro del continente y a las zonas alpinas y boreales que, hasta ahora, no eran propensas al fuego.” alerta José Manuel Moreno Académico de la RAC y uno de los revisores del informe.
“La nueva realidad climática que tenemos ante nosotros, en particular las olas de calor y las sequías, hace que los incendios aumenten, sobre todo los más grandes y devastadores, e incluye la posibilidad de eventos catastróficos como los que hemos visto en otros continentes.”
Ante esto Europa debe estar preparada: “Hasta ahora la principal estrategia contra el fuego era su contención por todos los medios. Pero en un contexto de aumento extremo del riesgo esto no será suficiente”.
EASAC reclama un plan integral de lucha contra el fuego que contemple las múltiples opciones que existen para gestionar los montes y hacerlos más resistentes al fuego.