Ya está disponible tanto físicamente como online el nuevo número 1 del volumen 119 de la revista de matemáticas de la Real Academia de Ciencias, más conocida por su acrónimo RACSAM, que se publica trimestralmente y figura en el primer decil en los cuatro últimos Journal Citation Reports publicados (JCR2020 – JCR2023).
El nuevo número consta de 29 artículos, cuidadosamente seleccionados por comité editorial en función de la calidad e interés para una amplia audiencia. Incluye artículos de Danilo Costarelli, Elías Moreno, Gabriel Navarro, Simeon Reich, Juan B. Seoane-Sepúlveda y Olivia Yao.
RACSAM ha sido hasta ahora una revista generalista. Manuel López Pellicer, uno de los editores jefe de la revista, nos ha comentado que antes de tres meses los cuatro editores jefes presentarán a la Sección de Matemáticas sus reflexiones sobre la posible conveniencia de centrar esfuerzos en determinadas áreas para convertirla en revista de referencia en dichos campos, lo que junto al apoyo de los Académicos de la Sección de Matemáticas, permitirá atraer artículos de muy alta calidad, así como obtener ayuda en el proceso de revisión de artículos.
RACSAM | Volumen 119 | Número 1 | Año 2025
Reseña histórica
En 1905 se publicó el primer número de la Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, por iniciativa del entonces presidente de la Academia, José Echegaray (1832-1916) y del académico Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), ambos laureados con el Premio Nobel.
En marzo de 2001, dentro de esta publicación y siendo presidente de la Academia Ángel Martín Municio, comenzó RACSAM su andadura con el volumen 95, bajo la dirección de Jesús Ildefonso Díaz Díaz, con el nombre completo de Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Serie A. Matemáticas. Al profesor Ildefonso Díaz debemos todo el gran esfuerzo inicial del nacimiento de una revista y también el acrónimo RACSAM con el que simplificó su largo nombre. Con el volumen 98 de 2004 comenzó a dirigir la revista Manuel López Pellicer quien gestionó su entrada en el JCR de 2009 y, junto con David Ríos, se ocupó de que la editorial Springer se encargase de su publicación y distribución desde 2011, lo que favoreció la transformación de RACSAM de una revista local, editada por la Academia, en una revista conocida internacionalmente.
Desde 2019 se pasó de 1 a 4 editores jefe, con la incorporación de Fernando Etayo, David Ríos y Luis Vega, dado el alto número de artículos que se reciben, pues la buena posición de RACSAM en el listado JCR ha provocado que el número de artículos recibidos haya pasado de 432 en 2016 a 1324 en 2024, con solo 167 artículos publicados en 2024, lo que supone un 12,6% de artículos aceptados, consecuencia de un exigente proceso de revisión, por el que damos las gracias a todos los revisores que tan generosa y eficazmente han ayudado a que RACSAM sea conocida internacionalmente como la revista de Matemáticas de la Real Academia de Ciencias de España.
El referido aumento del número de artículos recibidos provocó el paso dos números al año a cuatro desde 2017, con publicación continua desde 2020.