La sección de Ciencias Naturales de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) ha acogido este martes la conferencia de recepción como Académica correspondiente de Pura Muñoz. Investigadora de la Universitat Pompeu i Fabra (UPF) y de Altos Labs (San Diego, Estados Unidos), Muñoz (Valencia, 1962) ha pronunciado una conferencia titulada “Envejecimiento del tejido muscular y sus células madre: ¿podemos modificar este proceso?”.
"El tiempo no se puede revertir, no podemos ir contra el paso del tiempo", ha dicho Pura Muñoz, "pero creemos que un estado celular sí se puede manipular". La catedrática de la UPF ha aceptado el nombramiento "muy agradecida" a la Academia y también a todo su equipo ya las personas que le han acompañado a lo largo de toda su trayectoria: "hoy en día no se puede hacer ningún trabajo sin la colaboración y el apoyo de los demás, de los compañeros y colegas de profesión”.
La académica numeraria Ángela Nieto ha sido la encargada de presentar el acto y glosar la figura y trayectoria de Pura Muñoz, a quien ha definido como una de las “líderes mundiales en contribuciones al conocimiento de los mecanismos de regeneración muscular e, incluso, con propuestas para el tratamiento de distrofias musculares”. Miguel Delibes de Castro, presidente de la sección de Naturales de la RAC, ha hecho entrega a la valenciana del diploma acreditativo.