← Volver

Seis nuevos Académicos se suman a la RAC

RAC Académicos
Publicado por RAC el 29 de noviembre de 2024

El pleno del 27 de noviembre ha nombrado cinco nuevos académicos correspondientes y un académico de honor.

A la sección de Ciencias Matemáticas se incorpora Isabel Molina Peralta (Alicante,1975), experta en estadística de la Universidad Complutense de Madrid. Premio al Joven Talento Científico Femenino de la Fundación Real Academia de las Ciencias (2021) por sus trabajos en la estimación de indicadores de pobreza y desigualdad.

Desde el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) se adhiere a la Academia, Diego Córdoba Gazolaz (Madrid, 1971) quien ocupará el área científica de Ecuaciones en derivadas parciales. Córdoba fue Premio Nacional de Investigación 2023 por sus trabajos para descifrar las ecuaciones de los fluidos. Actualmente trabaja en el análisis del movimiento de los fluidos incompresibles en el marco del proyecto Advanced Grant “Non-local dynamics in incompressible fluids”, financiado con 1,8 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Completa el trío matemático Alfred Peris Manguillot (Cullera, 1966) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia y experto en Análisis matemático y Dinámica lineal. Se incorpora a propuesta de los académicos Manuel López Pellicer, Fernando Bombal y José Bonet.

Sección de Físicas y Químicas

Vicente Gotor Fernández (Zaragoza, 1974), del Dpto. de Química Orgánica e Inorgánica de la Universidad de Oviedo se incorpora a la Academia como experto en Biocatálisis.

Los correspondientes se cierran con Ana María Urtiaga Mendía (País vasco, 1963) de la Universidad de Cantabria experta en Tecnologías limpias para la transición verde. En 2023 obtuvo la distinción “Premio a la Trayectoria” del grupo de ingeniería química de la Real Sociedad Española de Química. Ese mismo año se situó dentro del 2% de los investigadores más influyentes, de acuerdo al ranking de Stanford / Elsevier.

Con estas incorporaciones la RAC suma 106 miembros correspondientes.


Académico de Honor

Así mismo la Academia ha nombrado Académico de Honor al matemático Eugenio Hernández Rodríguez, por su dedicación y contribución al programa Estalmat desde sus inicios, no sólo con la coordinación en la Comunidad de Madrid, sino también a nivel nacional, con un trabajo constante, abnegado y siempre desinteresado.

“Siento una profunda gratitud por ser nombrado Académico de Honor. Este reconocimiento no solo honra los logros conseguidos por Estalmat sino también el camino recorrido y a todas las personas que han formado parte de este ilusionante proyecto. Además, conlleva mi compromiso a seguir trabajando, convencido de que servirá para llevar a los estudiantes a conocer el maravilloso mundo de las matemáticas.” ha señalado Hernández, profesor de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid y Medalla RSME 2024.