← Volver

Virus e Inteligencia Artificial - Presentación de los trabajos de la Cátedra iDanae

RAC Académicos
Publicado por RAC el 26 de noviembre de 2024

Más de mil personas (más de 150 en la sede de la Real Academia de Ciencias (RAC) y más de 900 en streaming desde 20 países) asistieron a la jornada anual de presentación de los trabajos de la Cátedra iDanae, creada en el marco de colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Management Solutions, y que contó con la participación de Académicos de la RAC además de representantes del ámbito docente y empresarial.

​El acto estuvo presidido por Ana Crespo, Presidenta de la institución anfitriona, Guillermo Cisneros, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Ernestina Menasalvas, Directora de la Cátedra iDanae, y Alfonso Serrano-Suñer, Presidente de Management Solutions (MS).

Durante el acto, Ernestina Menasalvas realizó un repaso de los trabajos realizados durante el quinto año de existencia de esta Cátedra, surgida en 2019 de la colaboración entre la UPM y MS en los campos formativo, científico y técnico.

El acto incluyó una sesión magistral a cargo del bioquímico Esteban Domingo, Vicepresidente de la RAC, y de Federico Morán, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UCM, que presentaron cómo se está aplicando la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la investigación, concretamente en los campos de la virología y la biomedicina.

“Estas herramientas de IA nos ayudan a entender las masas de datos que se generan al secuenciar los virus, en este caso aplicados al estudio del SARS-CoV-2” explica Esteban Domingo, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM).

Posteriormente hubo una mesa de debate que, moderada por José María Fuster, Presidente de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Ciencias y Académico de Honor, contó con la intervención de Beatriz García, Responsable de Comunicación y RSC de Rovi, y de Manuel Ángel Guzmán, Socio responsable de I+D de Management Solutions, además de Ernestina Menasalvas, profundizando en el uso de la IA en la industria farmacéutica y el ámbito sanitario, incorporando la opinión de la industria.

Así mismo, se realizó la entrega de los premios organizados por la Cátedra iDanae durante el año. El Premio a la mejor iniciativa en IA para alumnos de bachillerato con vocación científica recayó en Asier Gómez con accésits para Santiago Suárez, Daniel Salete y Pía Claro. El Premio a la estudiante STEM con mejor calificación en la EvAU fue otorgado a Julia Huergo, con accésits a las candidaturas de Cristina Pérez del Río, Ángela Prada y Daniela Agudo. El Premio iDanae al alumno con mejor expediente en el Máster en Ingeniería Informática de la UPM fue para Alberto Pérez quien previamente había recogió el galardón en una entrega de premios celebrada en la UPM.

Clausuraron el acto Guillermo Cisneros y Ana Crespo.

Vídeo y fotos del acto

Vídeo del acto