← Volver

Cada vez estamos más cerca de poder reparar el cerebro

RAC Académicos
Publicado por RAC el 25 de octubre de 2024

La neurocientífica y premio nacional de investigación 2024, Isabel Fariñas, fue la protagonista este jueves de la sesión conjunta que cada año celebra la RAC junto a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM).

Fariñas, investigadora de la Universidad de Valencia, propuso a los asistentes un viaje hacia el interior de las neuronas para comprender su composición. En una charla con un marcado tono didáctico Fariñas explicó las ideas actuales de la neurología que consiste en convertir a los astrocitos, las células más abundantes del cerebro, en neuronas.

“Los astrocitos son las células mayoritarias en el cerebro, en una proporción 5:1 frente a las neuronas y no mueren en ninguna enfermedad neurodegenerativa que se conozca. Se ha hecho en ratones mediante terapia génica.” De momento “es una vía futura”.

En su exposición Fariñas, citó varias veces la figura inspiradora de Santiago Ramón y Cajal, antiguo académico de la RAC y quien está considerado el padre de la neurociencia moderna por sus estudios sobre el sistema nervioso.

Por parte de la SEBBM presidieron el acto, Antonio Ferrer e Isabel Varela.

Angela Nieto, investigadora del Instituto del Neurociencias de Alicante fue la encargada de abrir el acto en nombre de la RAC.

El acto contó además con la presencia de miembros de la directiva de la Academia, como la presidenta Ana Crespo, el vicesecretario Jesús Martínez Frías.

También estuvieron presentes los académicos Juan Lerma y Fernando Briones.

Al acto asistió también Lourdes Ruiz Desviat, directora del CBM entre 2019-2023.

Estas jornadas conjuntas SEBBM-RAC se iniciaron por primera vez el año pasado con una charla de Mariano Barbacid sobre los genes supresores tumorales.

Aquí puede ver la charla de Isabel Fariñas.

Aquí puede ver la charla de Barbacid en 2023.