6 de marzo de 2025
18:00

Valverde 22. Metro Gran Vía

Retrasmisión del acto en directo

¿Existe realmente el "ADN basura?" | Ciencia Para Todos

Ciencia Para Todos hoy con el académico Luis Franco, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia.

El genoma humano –la totalidad del DNA de una célula– contiene unos 3.000 millones de pares de nucleótidos y en ellos, según el orden en que están alineados, se encierra toda la información genética que se transmite a las proteínas, ejecutores de las diferentes funciones biológicas. Ya a finales de la década de 1940, estudiando la tasa de mutación de los genes humanos, se había sugerido que sólo una pequeña proporción del genoma contenía elementos funcionales.

En 2003 se inició el Proyecto ENCODE (Encyclopedia of DNA Elements), con la finalidad de construir una lista de elementos funcionales en el genoma humano. Como consecuencia de su desarrollo se ha ido descifrando el papel de ese más del 95% del DNA no constituyente de genes. Lejos de ser “basura”, restos del proceso evolutivo que ha conducido al Homo sapiens, hoy día se sabe que la gran mayoría del DNA humano tiene algún papel funcional, aunque no sea propiamente la de codificar proteínas.


Aquí puedes consultar el programa completo de Ciencia Para Todos