Formación académica
Licenciado (1967) y Doctor (1971) en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid.
Actividad Investigadora
1966-67: Estudio sobre la hidroformilación de olefinas, en el Departamento de Química Orgánica de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección del Prof. A. Alberola. Trabajo de Licenciatura.
1967-68: Estudio sobre la estabilidad de compuestos orgánicos marcados con isótopos que emiten radiación. Becario en el Instituto de Estudios Nucleares, Junta de Energía Nuclear, Madrid, bajo la dirección de la Dra. C. Suárez.
1968-71: Estudio sobre la estructura y regulación de la RNA polimerasa de Bacillus subtilis. Becario en el Instituto Gregorio Marañón (CSIC), Madrid, bajo la dirección de la Dra. Margarita Salas. Tesis Doctoral.
1972-75: Estudio sobre la transformación celular debida al virus SV40. Becario Post-Doctoral en el Laboratorio de Biología Molecular del N.I.A.M.D.D., en los Institutos Nacionales de la Salud (N.I.H.), Bethesda, Maryland, EE.UU., bajo la dirección del Dr. R.G. Martín.
1975-76: Estudio sobre la interacción DNA-proteína en células eucarióticas, en el Instituto de Biología del Desarrollo (CSIC). Madrid.
1976-82: Estudios sobre la estructura de los microtúbulos y su interacción con otras estructuras subcelulares. Dirige la línea de investigación denominada "Microtúbulos", en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC-UAM).
1982-86: Estudio sobre la estructura de la tubulina y proteínas asociadas al microtúbulo y análisis de la implicación de los microtúbulos en la determinación de la forma celular. Desde 1987 hasta la actualidad es Profesor de Investigación del CSIC. Durante 1984 fue Jefe de la Unidad Estructural "Diferenciación y Morfogénesis", del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". Posteriormente fue Vicedirector y durante 1987-88 fue Director de esa institución.
1986-2002: Estudio sobre la función de las proteínas microtubulares en determinar la forma neuronal; función de la proteína tau en procesos neurodegenerativos y función de las proteínas microtubulares en procesos de regeneración axonal.
Sociedades a las que pertenece
Miembro de la EMBO, de la Academia Europeae, de la American Physiological Society, del Consejo Ejecutivo del European Cytoskeletal Fórum (desde su fundación hasta el 2001), de la American Society for Cell Biology, de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, de la Sociedad Española de Neurobiología, de la Sociedad Española de Microbiología. Miembro de honor de la Sociedad Española de Biología Celular. Presidente del Comité Español de la International Union of Biological Sciences (hasta 1991). Miembro de la Alzheimer's Association, de la European Neural Network y de la New York Academy of Sciences.
Comités editoriales
EMBO Journal (1993-1996); Int. J. Develop. Biology (1992-2000); FEBS Letters (1996-...); Neurobiology of Aging (1997-...); Journal of Alzheimer’s Disease (2000-...).
Otros méritos
Evaluador de Proyectos para la National Science Foundation (USA), para la European Science Foundation, para el Programa de Biotecnología EU (Brussels) y para Human Frontiers Science Program.
Miembro del Comité Extranjero de Evaluación de Proyectos del NFR de Suecia (Grupo de Biología Celular). (1983).
Evaluador de Proyectos de la Wellcome Trust (UK).
Miembro del Advisory Board Kyoto Prize, Japón, y de los Premios Nobel, Suecia (1996, 1998, 2000).
Miembro del Tribunal Premios Juan Carlos I.
Miembro del International Advisory Board of Molecular Medicine "Camillo Golgi". Univ. Brescia, Italia.
Evaluador de proyectos German-Israeli Foundation for Scientific Research and Development.
Evaluador de proyectos para las Agencias de Evaluación italiana, chilena, argentina y española.
Desde 1988 hasta 1991 ha sido Presidente de la ponencia de Bioquímica y Biología Molecular de la Agencia Nacional de Evaluación.
De 1990 a 1991 fue designado miembro de la Comisión Científica del CSIC.
Igualmente, de 1990 a 1991, fue nombrado Coordinador Científico del Área de Biología y Biomedicina del CSIC.
De 1991 a 1994 fue Coordinador del Área de Biología Molecular y Bioquímica de la Agencia Nacional de Evaluación (CICYT).
De 2000 a 2004 elegido Presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular.
En 2011 fue nombrado Director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).
Resumen de publicaciones
Más de 300 manuscritos publicados en revistas internacionales. 14 en revistas nacionales. 29 contribuciones en libros. 2 libros editados. Muchos de estos trabajos han sido publicados en las revistas de mayor prestigio científico como Cell, Nature, Proc. Nat. Acad. Science o EMBO J., en campos como Neurociencias (Neuron, J. Neurosc.), Biología Celular (J. Cell Biol.) o Bioquímica y Biología Molecular (J. Mol. Biol., J. Biol. Chem., Biochemistry)
Premios
Premio de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 1996.
Medalla de la Universidad de Helsinki, 1997.
Premio de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, 1998.
Medalla de la Comunidad de Madrid, 2000.
Subvención de la Comunidad de Madrid a Grupos de Investigación de Excelencia (Área de Biomedicina), en colaboración con el Dr. F. Valdivieso.
Premio de la fundación Pfizer, Envejecimiento y Calidad de Vida, 2001 y 2002.
Premio de la Comunidad de Madrid, Investigador Científico 2001.
Premio de la Fundación Lilly en Investigación Biomédica, 2002.
Nombrado Correspondiente Nacional en el año 2002, fue Vicepresidente de esta Academia desde 2013 hasta 2019.
1970. Ávila, J., Hermoso, J., Viñuela, E. and Salas, M. "Subunit composition of B. subtilis RNA polimerase". Nature 226, 1244-1245.
1985. Ripol, P., Pimpinelli, S., Valdivia, M.M. and Avila, J. "A cell division mutant of D. melanogaster with a functionally abnormal spindle". Cell 41, 907-912.
1986. Serrano, L., Valencia, A., Caballero, R. and Ávila, J. "Localization of the high affinity calcium binding site on tubulin molecule". J. Biol. Chem. 261, 7076-7081.
1986. Hargreaves, A., Wandosell, F. and Ávila, J. "Phosphorylation of tubulin enhances its interaction with membranes". Nature 236, 827-828.
1988. Díaz-Nido, J., Serrano, L., Méndez, E. and Ávila, J. "A casein kinase II-related activity is involved in phosphorylation of microtubule-associated protein MAP1B during neuroblastoma cell differentiation". J. Cell. Biol. 16, 2057-2065.
1984. Serrano, L., de la Torre, J., Maccioni, R. and Avila, J. "Involvement of the carboxy-terminal domain of tubulin in the regulation of its assembly". Proc. Natl. Acad. Sci. USA 81, 5989-5993.
1990. Díaz-Nido, J., Serrano, L., López Otín, C., Vandekerckhove, J. and Ávila, J. "A casein kinase II-related activity is involved in phosphorylation of microtubule-associated protein MAP1B during neuroblastoma cell differentiation". J. Biol. Chem. 265, 13949-13954.
1992. Correas, I., Díaz-Nido, J. and Ávila, J. "Phosphorylation of a neuronal-specific beta-tubulin isotype". J. Biol. Chem. 267, 15721-15728.
1993. García de Ancos, J., Correas, I. and Ávila, J. "Differences in microtubule binding and self association abilities of bovine brain tau isoforms". J. Biol. Chem. 268, 7976-7982.
1993. Ulloa, L., Díaz-Nido, J. and Ávila, J. "Depletion of casein kinase II by antisense oligonucleotide prevents neuritogenesis in neuroblastoma cells". EMBO J. 12, 1633-1640.
1994. Ledesma, M.D., Bonay, P., Colaço, C. and Ávila, J. "Analysis of microtubule associated protein Tau glycation in paired helical filaments". J. Biol. Chem. 269, 21614-21619.
1995. Fontalba, A., Ávila, J. and Zabala, J.C. "ß tubulin folding is modulated by the isotype specific carboxyl terminal domain". J. Mol. Biol. 246, 628-636.
2000. Ramón-Cueto, A., Cordero, M.I., Santos-Benito, F.F. and Ávila, J. "Functional recovery of paraplegic rats and motor axon regeneration in their spinal cords by olfactory ensheathing glia". Neuron 25, 425-435
2001. Lucas, J.J., Hernández, F., Gómez Ramos, P., Morán, M.A., Hen, R. and Ávila, J. "Decreased nuclear beta-catenin, tau hyperphosphorylation and neurodegeneration in GSK-3beta conditional transgenic mice". EMBO J. 20, 27-39.
2001. Pérez, M., Arrasate, M., Montejo de Garcini, E., Muñoz, V. and Ávila, J. "In vitro assembly of tau protein: mapping the regions involved in filament formation". Biochemistry 40, 5983-5991.
2003. Bhat, R., Xue, Y., Berg, S., Hellberg, S., Ormo, M., Nilsson, Y., Radesäter, A.C., Jerning, E., Markgren, P.O., Borgegård, T., Nylof, M., Giménez-Cassina, A., Hernández, F., Lucas, J.J., Díaz-Nido, J. and Ávila, J. "Structural insights and biological effects of glycogen synthase kinase 3-specific inhibitor AR-A014418". J. Biol. Chem. 278, 45937-45945.
2004. Ávila, J. and Díaz-Nido, J. "Tangling with hypothermia". Nat Med 10, 460-461.
2004. Ávila, J., Lucas, J.J., Pérez, M. and Hernández, F. "Role of tau protein in both physiological and pathological conditions". Physiol. Rev 84, 361-384.
2004. Del Río, J.A., González-Billault, C., Urena, J.M., Jiménez, E.M., Barallobre, M.J., Pascual, M., Pujadas, L., Simo, S., La Torre, A., Wandosell, F., Ávila, J. and Soriano, E. "MAP1B is required for Netrin 1 signaling in neuronal migration and axonal guidance". Curr Biol 14, 840-850.
2004. Hernández, F., Pérez, M., Lucas, J.J., Mata, A.M.; Bhat, R. and Ávila, J. "Glycogen synthase kinase-3 plays a crucial role in tau exon 10 splicing and intranuclear distribution of SC35. Implications for Alzheimer disease". J. Biol Chem 279, 3801-3806.
2004. Santa María, I., Hernández, F., Martín, C.P., Ávila, J. and Moreno, F.J. "Quinones facilitate the self-assembly of the phosphorylated tubulin binding region of tau into fibrillar polymers". Biochemistry 43, 2888-2897.
2006. Doglio, L.E., Kanwar, R., Jackson, G.R., Pérez, M., Ávila, J., Dingwall, C., Dotti, C.G., Fortini, M.E. and Feiguin, F. "Gamma-cleavage-independent functions of preselin, nicastrin, and Aph-1 regulate cell-junction organization and prevent tau toxicity in vivo". Neuron 50, 359-375.
2006. Engel, T., Hernández, F., Ávila, J. and Lucas, J.J. "Full reversal of Alzheimer disease like phenotype in a mouse model with conditional overexpression of GSK-3". J. Neurosci (in press)
Jesús Ávila cv english short 2015